Italia entró en la Segunda Guerra Mundial con la cuarta armada (la Regia Marina) más grande del mundo y sus buques, en general, estaban bien diseñados y equipados. Sus efectivos eran incluso superiores a los de su aliada, la Kriegsmarine alemana, a la que duplicaba en número de submarinos y destructores. Si además tenemos en cuenta… Sigue leyendo La batalla de Cabo Matapán
Etiqueta: batallas navales
El fuego griego
Constantinopla, la segunda Roma, sobrevivió toda la Edad Media a los repetidos ataques cristianos y musulmanes; las murallas de la ciudad, su poder militar, su capacidad de adaptarse a los tiempos sin renunciar a las tradiciones romanas.... muchos elementos explican la longevidad del Imperio bizantino, pero ninguna responde a la pregunta de cómo pudieron prevalecer… Sigue leyendo El fuego griego
Los buques «Q»
En todas las guerras existen sobrados ejemplos de cómo se ha buscado, de manera directa, lograr atacar al enemigo desde una posición o de una forma inesperada. Sun Tzu, Napoleón, Clausewitz, Jomini, Rommel, Nimitz, Patton, Brown, entre otros, consideraron a la sorpresa o el engaño como uno de los principios de la guerra y atacar… Sigue leyendo Los buques «Q»
El desastre de la «Invencible» inglesa: la Contra Armada
Durante el año transcurrido desde julio de 1588, cuando zarpa de España la Gran Armada, la famosa Invencible, y julio de 1589, cuando arriban a Inglaterra los restos de su réplica inglesa, la desconocida Contra Armada, se van a consumar dos de las mayores catástrofes navales de la historia. A la primera de ellas se… Sigue leyendo El desastre de la «Invencible» inglesa: la Contra Armada
Kŏbuksŏn o el barco tortuga coreano
El kŏbuksŏn o barco tortuga coreano es un caso único: una embarcación de aspecto extravagante, que sólo fue utilizada en unos años muy concretos, con un éxito tan arrollador que se considera que cambió el curso de la historia. En 1592 Toyotomi Hideyoshi, daimio del período Sengoku unificador de Japón, decide lanzarse a la conquista… Sigue leyendo Kŏbuksŏn o el barco tortuga coreano