Esparta no tenía un ejército; lo era. Los espartanos personificaron a lo largo de la Historia la superioridad física y la organización eficiente. Tan implacables como abnegados, sus rituales guerreros hicieron de ellos la fuerza de combate por excelencia. Durante siglos, Esparta encarnó el militarismo, el centralismo autoritario, la segregación y una brutal represión… Sigue leyendo El ejército espartano
Etiqueta: antigua esparta
Leónidas, el rey espartano de las Termópilas
Del rey que resistió tres días a decenas de miles de persas en el paso de las Termópilas queda tan solo el mito.De su vida anterior se sabe poco, y de su posterior incluso se desconoce que la suya fue una derrota aplastante que, al menos a medio plazo, no influyó en transcurso de la… Sigue leyendo Leónidas, el rey espartano de las Termópilas
Ilotas, los esclavos de Esparta
Esparta ha pasado a la Historia como la potencia militar de su época, donde sus ciudadanos se dedicaban, desde niños, por entero, al ejército. Pero los ciudadanos espartanos podían consagrar su vida entera a la guerra sólo porque sus esclavos, los ilotas, a los que trataban cruelmente, los liberaban de cualquier preocupación material. Dentro de… Sigue leyendo Ilotas, los esclavos de Esparta
La monarquía espartana
La monarquía espartana es uno de los escasos y extraños casos de diarquía en la antigüedad, esto es, un sistema en la que reinan a la vez dos personas, representantes de dos dinastías distintas. Aristóteles definió así esta diarquía como un generalato hereditario y vitalicio.Pero que fuera hereditario no hacía de este sistema una monarquía… Sigue leyendo La monarquía espartana