La batalla de Nordlingen (Baviera, Alemania), entre el 5 y 6 de septiembre de 1634 fue una de las mayores proezas militares de los Tercios hispánicos. En ella el ejército español junto con el imperial alemán con un total de 32000 soldados causó una derrota decisiva a los 26000 soldados de la coalición formada por Suecia y los estados protestantes alemanes. El cronista Diego de Aedo, que participó en ella, describe así el momento culminante de la batalla: "Quince veces repitió el enemigo la embestida sin que pudiese ganar un palmo de tierra. Y no solamente esto, sino que salieron los españoles de las primeras filas para contraatacar al enemigo con gran valentía [….]"
Etiqueta: historia de la guerra
La batalla de Agincourt
Cuando amaneció, la madrugada del 25 de Octubre de 1415, había llovido con profusión y la amplia superficie del campo de batalla, recién arada para la siembra de invierno, se había convertido en un barrizal; los jinetes franceses miraban con desden hacia las escasas líneas enemigas situadas frente a ellos ese campo de la Picardía,… Sigue leyendo La batalla de Agincourt
Los motines del ejército francés de 1917
A comienzos de 1917 y después de tres años de una guerra terrible, las naciones beligerantescomenzaban a fracturarse socialmente. En Rusia dos revoluciones sacaron al régimen zarista de la guerra y dividieron el pais que entró en sangrienta guerra civil. En Francia, invadida y desmoralizada por sucesivas ofensivas fallidas, una crisis doméstica similar se apoderó… Sigue leyendo Los motines del ejército francés de 1917
La batalla de Tanga
La Primera Guerra Mundial, aunque sin alambradas ni grandes campos de trincheras, no era menos guerra ni menos terrible en Africa . El paisaje, el clima y la fauna obligaban a luchar de otra forma; un coronel inglés señaló que era como combatir “en medio de un j… zoo”. Las patrullas se encontraban con leones… Sigue leyendo La batalla de Tanga
La guerra Anglo-Zulú
El país zulú se convirtió en un reino fuerte y agresivo durante el reinado del rey Shaka kaSenzangakhona, a principios del siglo XIX. Los primeros colonos blancos llegaron, sin embargo, durante el reinado de Shaka. Hacia la década de los 70 del silo XIX, el país zulú se vio limitado por dos lados, por la… Sigue leyendo La guerra Anglo-Zulú