Del rey que resistió tres días a decenas de miles de persas en el paso de las Termópilas queda tan solo el mito.De su vida anterior se sabe poco, y de su posterior incluso se desconoce que la suya fue una derrota aplastante que, al menos a medio plazo, no influyó en transcurso de la… Seguir leyendo Leónidas, el rey espartano de las Termópilas
Etiqueta: Grecia antigua
Las campañas pírricas en Italia
La península itálica había sido objeto de una consolidación lenta pero gradual de la hegemonía de Roma. La guerra latina (340-338 a. C.) había dejado el Lacio bajo dominio romano, y la resistencia de los samnitas contra el control romano estaba llegando a su fin, con unos pocos conflictos remanentes. Al norte del Lacio controlado… Seguir leyendo Las campañas pírricas en Italia
Ser niño en la antigua Grecia
Los griegos de la Antigüedad se preocupaban por los niños desde el mismo momento en que la futura madre sabía o sospechaba que estaba embarazada. Para que el parto no tuviese problemas, el filósofo Platón recomendaba a las gestantes hacer ejercicio, mientras que su discípulo Aristóteles las animaba a alimentarse de manera adecuada. Llegado el… Seguir leyendo Ser niño en la antigua Grecia
El templo de Apolo en Delfos
Ciudades, soberanos y simples particulares acudían al templo de Apolo, esperando que el oráculo del dios les aconsejara a la hora de tomar decisiones de importancia. En Delfos, lugar que los griegos consideraban el ombligo de la tierra, existía un templo consagrado al dios Apolo ya en el siglo VIII a.C., y desde entonces se… Seguir leyendo El templo de Apolo en Delfos
La monarquía espartana
La monarquía espartana es uno de los escasos y extraños casos de diarquía en la antigüedad, esto es, un sistema en la que reinan a la vez dos personas, representantes de dos dinastías distintas. Aristóteles definió así esta diarquía como un generalato hereditario y vitalicio.Pero que fuera hereditario no hacía de este sistema una monarquía… Seguir leyendo La monarquía espartana