Pasar del océano Atlántico al Pacífico en barco era una misión complicada. Había que bordear el sur del continente americano, siguiendo la ruta de Magallanes en un rodeo largo que llevó a buscar una ruta alternativa por el norte de América, el llamado paso del Noroeste, y aquello no era nada fácil.Una vía llena de… Sigue leyendo La expedición perdida de Franklin
Etiqueta: grandes exploradores
La Alaska española
Alaska es a finales del siglo XVIII, el último episodio de la larga y brillante historia de la exploración española de América. La efímera ocupación de este territorio amparada desde 1493 en la bula Inter Caetera de Alejandro VI (que arbitraba la expansión española y portuguesa en el Nuevo Mundo) es una de las páginas… Sigue leyendo La Alaska española
La expedición Malaspina
El 30 de junio de 1789 Alejandro Malaspina, zarpaba del puerto de Cádiz al mando de las dos corbetas que componían los navíos de su expedición, la “Descubierta”, a su mando, y la “Atrevida”, bajo el mando de José de Bustamante, rumbo a las islas Canarias, primera escala en su larga travesía. El Viaje científico… Sigue leyendo La expedición Malaspina
La colonización vikinga de Groenlandia
Groenlandia, que geográficamente pertenece al continente americano, es la isla más grande del mundo después de la isla-continente de Australia, y el país más septentrional del planeta. El 83 por ciento de su territorio es una masa helada y desprovista de vida. Sin embargo, esto no fue impedimento para que un pueblo temido en toda… Sigue leyendo La colonización vikinga de Groenlandia
Los barcos vikingos
Hasta mediados del siglo VIII,los nórdicos realizaban principalmente navegación de cabotaje y mantenían la costa a la vista para orientarse, en la mayoría de sus viajes por mar. Conocían la navegación atlántica y la realizaban, pero los enormes riesgos que entrañaba la hacían poco frecuente, relegada solo a determinadas empresas muy específicas.Todo cambió cuando decidieron… Sigue leyendo Los barcos vikingos