Emprender cualquier tipo de viaje en el mundo antiguo fue casi siempre sinónimo de emprender una auténtica aventura. Acostumbrados como estamos a nuestro mundo actual, que se nos ha quedado pequeño, donde viajar es algo cómodo, fácil y seguro, no nos resulta sencillo hacernos tan siquiera una idea exacta de la situación en aquellos tiempos,… Sigue leyendo Viajar en el mundo antiguo
Categoría: Antigüedad
Las Termópilas
Cuando a mediados de agosto del 490 a.C. el rey Leónidas de Esparta observó en el horizonte, al norte, una gran polvareda cada vez más densa, supo que el ejército del Gran Rey se aproximaba. Tras la polvareda la propia tierra, pisoteada por la marcha incesante de miles de pies, había comenzado a temblar. Los… Sigue leyendo Las Termópilas
El ejercito de Filipo y Alejandro
Año 360 a.C.: el monarca macedonio Perdicas III acababa de fallecer tras una severa derrota ante los ilirios y toda Macedonia se encuentra al borde del colapso absoluto. Ilirios, tracios y peonios se lanzan sobre sus fronteras, mientras Atenas amenaza sus costas. Alejandro II y Perdicas III, habían ocupado el trono y habían muerto, el… Sigue leyendo El ejercito de Filipo y Alejandro
La Guardia Pretoriana
Hoy en día, cuando se habla de «guardia pretoriana» se suele hacer referencia a las unidades armadas de élite que protegen a determinados gobernantes, en particular a dictadores impopulares que, por temor a una conspiración, confían su seguridad a tropas que les son absolutamente fieles. El término procede de la antigua Roma, donde los emperadores… Sigue leyendo La Guardia Pretoriana
El ejército espartano
Esparta no tenía un ejército; lo era. Los espartanos personificaron a lo largo de la Historia la superioridad física y la organización eficiente. Tan implacables como abnegados, sus rituales guerreros hicieron de ellos la fuerza de combate por excelencia. Durante siglos, Esparta encarnó el militarismo, el centralismo autoritario, la segregación y una brutal represión… Sigue leyendo El ejército espartano